lunes, 18 de agosto de 2008

LA MUJER EN LA ACTUALIDAD



o ¿Qué hace la mujer moderna?

La mujer moderna hace todo, y desarrolla cada faceta de su vida que la realiza como mujer: el área espiritual, profesional, familiar; en otras palabras la mujer estudia profesiones y oficios; se abre campo en la esfera pública; ama; perdona; se dignifica; produce; tiene que curar con un beso desde deditos lastimados hasta corazones rotos; cocina la comida (o la compra); economiza, administra, orienta y guía; tiene que ser motorista, proveedora, consejera, psicóloga y hasta un poco de exorcista…

o ¿Cuál es el principal reto de la mujer moderna?

Su principal reto es encontrar la plenitud de su realización como mujer con una visión integradora de la realidad: conservando un equilibrio en todas las facetas de su vida… sin morir en el intento. Abrirse campo en la esfera pública, sin permitir que eso la haga descuidar su labor como primera educadora de los hijos; o que su función como madre la limite como protagonista en la construcción de una civilización en continuo progreso. Que su propia participación en el proceso de emancipación femenina, la haga creer que no necesita del hombre, como su complemento y ayudante, de idéntica manera en que él la necesita a ella…

“Hay que endurecerse, pero sin perder la ternura jamás” Ché Guevara

o ¿Cuál es la actitud de la mujer de hoy?

La actitud de la mujer de hoy debe ser de lucha y conciliación.

De lucha por cuanto debe batallar contra el sistema prevaleciente, por hacer valer los derechos que inherentemente posee como miembro de la familia humana. Conocer lo que le corresponde por derecho de nacimiento: su propio desarrollo, la dignificación de su género, su derecho a voz y voto en la toma de decisiones que afectan el destino colectivo de sus hijos.

De conciliación, porque una mujer sabe que los fines se justifican tanto como los medios, que la emancipación es un proceso histórico
y que en esta etapa de construcción de la civilización emergente entre los escombros de un orden social defectuoso, la mujer debe estar plenamente conciente de su papel, pero debe conservar la paciencia histórica con aquellos elementos de la cultura humana que aún se resisten a la emancipación de la mujer como un hecho ineludible: con calma, tolerancia y hasta con esa maternal simpatía con que una madre comprende los berrinches de sus pequeños cuando se resisten a los cambios que, por su inmadurez, no logran comprender, pero que no existe manera de evitarlos.

o ¿Qué papel juega la mujer en la sociedad?

El papel de la mujer en la sociedad es el de educadora del género humano y constructora de una nueva civilización. Al hacer un breve recorrido mental por las civilizaciones conocidas, con sus inevitables períodos de decadencia y agonía, entendemos la siguiente frase pronunciada en 1848, ente la primera convención de Derechos de la Mujer:

“El mundo jamás ha visto una nación verdaderamente grande y virtuosa, porque en la degradación de la mujer se emponzoñan en su origen las fuentes mismas de la vida.”

Ya que el papel más vital que juega la mujer en la sociedad es como primera educadora de los hijos, se le debe proveer de todas las ventajas y recursos necesarios para desempeñar esa función con éxito. Y podemos entender la degradación en su amplia acepción: degradación humana que se manifiesta tanto en la falta de acceso a las condiciones mínimas de educación, salud, vivienda, alimentación, trabajo digno, así como la degradación moral de su género, utilizando su imagen como una mercancía o un señuelo atractivo para las ventas.

POSTEADO POR VALERIA

No hay comentarios: